Espectacular la vista que nos brinda el Cerro Puñay, es parte del cantón Chunchi y se trata de una pirámide escalonada en forma de churo, para el mundo andino son los “Pukarás”, edificaciones que eran construidas en las altas montañas.
Su característica principal es su altitud, cuenta con 3272 m.s.n.m. en la cima de este cerro, las nubes y el sol te ofrecen un grandioso espectáculo que te llenara de paz, si la suerte esta de tu lado este cerro te brinda la posibilidad de observar como las nubes rodean a este cerro y se forma una apacible manta blanca.
Clima: es templado varía entre los 12°C a los 22°C
Qué hacer: trekking, acampada, senderismo
Qué llevar: ropa cómoda y apta para la caminata, gorra, protector solar.
Algunos de los platos más distintivos de la ciudad son:
• Hornado: se trata de un plato que contiene carne de cerdo hornado con mote y lechuga en jugo avinagrado, papas horneadas con la carne de chancho, tajas de aguacate, y ají criollo.
• Ceviche de Chochos: consiste en una ensalada hecha con cebolla, tomate, sal, limón, aceite, cilantro, cuero y chocho. Se puede acompañar con una porción de tostado.
• Tortillas con Caucara: su elaboración consiste en aplastar las papas como para puré solo que más consistente para la masa, aparte se sancocha la carne con aliños y un poco de agua para el relleno, se sirve acompañado con aguacate y ensalada.
Entre las bebidas están los famosos jugos hechos con hielo del Chimborazo y que son una verdadera tradición Riobambeña.
Lugar: Calles Guayaquil y Colon 22-53 Pasaje Merced
Leave your comment