Visitado por ilustres personajes de la historia universal como Alexander von Humboldt y llamado por Simón Bolívar como “Atalaya del Universo” en el poema, “Mi delirio sobre el Chimborazo”, actualmente es el punto más alejado desde el centro de la Tierra.
Este nevado es el más alto de los Andes del Ecuador, está compuesto por glaciares y otras formaciones de origen volcánico. Además, este lugar está rodeado por un vasto páramo seco conocido como “El Arenal”, donde se puede apreciar una amplia diversidad de flora y fauna propia de los páramos andinos, tales como la chuquirahua o flor del andinista, paja de páramo, las orejas de conejo, el romerillo, el sunfo y el ashpachocho.
Las vicuñas y alpacas habitan el arenal y el páramo. Allí también hay venados, chucuris, lobos de páramo, conejos, pumas y zarigüeyas. También hay gavilanes, tangaras y colibríes, entre los que se destaca el colibrí “Estrellita del Chimborazo”.
Durante tu recorrido por el Chimborazo puedes visitar los refugios Carrel y Whimper, así como la Laguna Cóndor Cocha, ubicada a pocos minutos del segundo refugio.
Leave your comment