Reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO, en el 2014, el Qhapaq Ñan o “Camino grande, poderoso y magnífico”, fue un eficiente sistema vial y de comunicación andino, que inicia en la parroquia de Achupallas de Alausí; estos caminos son más visibles en los cantones de Chimborazo y Cañar.
Dentro de este sitio ancestral y sagrado de la cultura Puruhá y Cañarí, en Achupallas se encuentra un complejo lacustre que está compuesto por Mapahuiña, Tres Cruces, Yahuarcocha, la Cascada Espíndola y la Planicie de Chacapamba (Chunchi).
Clima: Freso varía entre los 12° a 20°C
Qué hacer: trekking, camping, cabalgata, fotografía.
Qué llevar: ropa cómoda y apta para la caminata, gorra, protector solar.
Leave your comment